Configuración de los principales componentes del hardware
Configuración de los principales componentes del hardware
Tarjeta madre:
Abre el gabinete de tu computadora. Quítale ambos
paneles para poder acceder fácilmente a la bandeja de la tarjeta madre.
Haz tierra. Antes de empezar a trabajar en el interior de tu
computadora o con tu tarjeta madre, asegúrate de descargar cualquier carga
electroestática que puedas tener.
Reemplaza el protector del panel I/O. Este está
ubicado en la parte trasera del gabinete, donde los conectores de la tarjeta
madre se extienden hacia afuera para poder conectar tu monitor, dispositivos
USB y demás dispositivos.
Encuentra los separadores (standoffs). Los
separadores mantienen a la tarjeta madre despegada del gabinete. Algunos
gabinetes ya vienen con separadores mientras que otros no. Tu tarjeta madre
debe venir con sus propios separadores.
Instala los separadores. Haz coincidir
los agujeros en la tarjeta madre con las ubicaciones disponibles para los
separadores en la bandeja de la tarjeta madre.
Coloca tu tarjeta madre en los separadores. Los agujeros
y los separadores deberán quedar alineados. Si la bandeja de la tarjeta madre
no se sale del gabinete, tendrás presionar gentilmente la tarjeta madre contra
el panel I/O en la parte trasera del gabinete para que encaje en su lugar.
Instala los componentes. Antes de
volver a insertar la bandeja de tu tarjeta madre con tu nueva tarjeta, instala
tu CPU, el enfriador del CPUy la memoria RAM.
Conecta la fuente de alimentación. Una vez que la tarjeta madre esté en su lugar, puedes
empezar a conectar tus componentes. Se recomienda conectar primero la fuente de
alimentación, ya que el enchufe será muy difícil de alcanzar una vez que hayas
conectado todo lo demás
Conecta tu panel frontal. Para
poder encender tu computadora con el botón frontal de encendido o para ver
cuándo se accede al disco duro, necesitas conectar los interruptores e
indicadores del panel frontal. Ubica los siguientes cables y conéctalos a los
pines apropiados en la tarjeta madre:
·
- Interruptor de encendido
- Interruptor de reinicio
- LED de encendido
- LED de encendido
- LED del disco duro (HDD)
- Bocinas
Conecta los puertos USB frontales. Conecta
cualquier puerto USB frontal a los conectores apropiados en tu tarjeta madre.
Conecta el ventilador. Conecta el
ventilador del gabinete y del CPU en los pines correctos de la tarjeta madre.
Instala tus unidades. Una vez que la
tarjeta madre esté conectada y en su lugar, puedes empezar a instalar tus
unidades
Instala
una tarjeta de video. Uno de los últimos componentes que debes
instalar es la tarjeta de video.
Ajusta tu cableado. Ahora que ya
conectaste todo a la tarjeta madre, es tiempo de mover el cableado para que el
calor no se quede atrapado o para evitar que los cables queden atrapados en el
ventilador.
Cierra la computadora. Vuelve a
colocar los paneles laterales del gabinete y atorníllalos en su lugar. Conecta
tu computadora y demás componentes. Enciende tu computadora y prepárate para
instalar el sistema operativo.
Procesador:
1. En el panel de bienvenida de la ASMI, especifique si ID de usuario y su contraseña y pulse Iniciar sesión.
2. En el area de navegacion, expanda Configuración del sistema/ Desconfiguración de hardware.
3. Seleccione Desconfiguración del procesador.
4. En el panel derecho, seleccione en la lista uno de los nodos que se muestran.
5. Pulse Continuar para cambiar el estado de cada procesador por configurado o desconfigurado, en caso de que todavía no hayan sido desconfigurados por el sistema.
6. Rearranque el sistema para que los cambios entren en vigor.
Memoria RAM:
Averigua el tipo de memoria RAM que necesita el computador. La memoria RAM viene en varios modelos y velocidades, aunque el tipo de memoria que puedas instalar viene determinado por la placa madre del computador.
Averigua el número de ranuras disponibles para la memoria RAM. La placa madre solo puede admitir un número limitado de memorias RAM.
Investiga las opciones de memorias RAM.
Apaga el computador. Desenchufa el computador y los periféricos que tenga conectados, tales como el monitor, el teclado y el ratón.
Abre la carcasa del computador. Pon la torre del computador sobre su costado, de modo que puedas acceder a la placa madre cuando abras la carcasa.
Descarga la energía estática. Asegúrate de no tener energía estática acumulada en tu cuerpo.
Ubica las ranuras de las memorias RAM. La mayoría de las placas madre tienen dos o cuatro ranuras para las memorias RAM.
Inserta la memoria RAM en la ranura correspondiente. Alinea la muesca del módulo con la de la ranura. Inserta la memoria RAM en la ranura y aplica una presión uniforme hasta que las abrazaderas de los lados se cierren y aseguren el módulo en su lugar.
Enciende el computador. El computador debe arrancar como de costumbre.
Revisa la memoria RAM en Windows. Presiona la tecla de Windows junto con la tecla "Pausa Interr" para abrir las propiedades del sistema.
Ejecuta el programa Memtest. Si tienes dudas sobre el desempeño o la instalación de la memoria RAM.
Sistema de video:
1. Haz clic en "Inicio", "Panel de control" y "Apariencia y personalización".
2. Haz clic en "Personalización", luego
"Pantalla" si estás usando Windows 7 o "Configuración de
pantalla" si estás usando Windows Vista.
3. Haz clic en el enlace "Ajustar la resolución" para
cambiar el tipo de pantalla, la resolución o la orientación del monitor y la
tarjeta gráfica. Haz clic en "Aplicar" y luego "Aceptar"
para aceptar los cambios.
4. Haz clic en el enlace "Ajustar brillo" para cambiar
el brillo general del monitor moviendo el medidor al lado del título
"Brillo de la pantalla". El cambio de brillo se efectúa
inmediatamente.
5. Haz clic en el enlace "Calibrar colores" para abrir
un "asistente" que te guiará a través de la calibración de color de
tu tarjeta gráfica y monitor. Haz clic en "Siguiente" para iniciar el
asistente. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el asistente y
luego haz clic en "Finalizar" cuando se te solicite.
6. Haz clic en la "X" en la esquina superior derecha del
cuadro de diálogo "Configuración de pantalla" o "Pantalla"
cuando termines de cambiar la configuración de tu tarjeta gráfica.
Monitor:
1. Control
del monitor:
Para ajustar las características del despliegue en
pantalla en tu PC primero que nada ve al escritorio (desktop) y pulsa sobre el
con el botón derecho del ratón. Aparecerá una opción llamada Screen
resolution acompañada de un pequeño icono en forma de
pantalla. Haz click sobre esta opción y se desplegará
una ventana de control del monitor, donde podrás seleccionar la resolución de
pantalla y otros elementos (como monitores múltiples).
2. La
resolución:
En la
ventana de control de monitor pulsa la opción Resolution para
desplegar las opciones de resolución de pantalla disponibles en función de las
características de tu computadora y tu monitor. Por lo general esta opción
muestra un tamaño “Recomendado” (Recommended) pero cada
usuario puede ajustarlo si lo desea. Selecciona con el ratón la opción que
prefieras y pulsa el botón Apply.
3. Vista previa:
El monitor procederá ahora a ajustar su despliegue
según la resolución indicada. Es posible que se vaya a negro por un momento.
Una vez hecho el ajuste podrás ver como luce tu pantalla con la resolución
seleccionada y el sistema te mostrará una ventana en la que deberás confirmar o
rechazar ese cambio. Si no hay una indicación directa del usuario tras unos
segundos el sistema volverá automáticamente a la resolución anterior.
4. Tamaño
de elementos:
Otra opción es modificar el tamaño de los elementos en
pantalla (texto, ventanas). En la ventana de control del monitor pulsa en el
enlace Make
text and other items larger or smaller y se desplegará otra
pantalla con opciones de tamaño Smaller (pequeño, la
opción estándar), Medium (mediano) y Larger (grande).
Las dos últimas opciones son útiles para personas que tienen limitaciones
visuales o la vista cansada.
5. Panel especial:
Las computadoras que cuentan con un procesador Intel
tienen usualmente instalado un panel de control de pantalla que ofrece varias
opciones de ajuste. Para activarlo basta con ir al escritorio y sobre él pulsar
el botón derecho del ratón y seleccionar Graphic Properties. También
se despliega pulsando simultáneamente las teclas Ctrl+Alt+F12, con la opción
de escoger entre tres modalidades de operación según el nivel de conocimiento
del usuario.
Aquí te dejamos un vídeo para que comprendas como puedes configurar tu monitor:
Comentarios
Publicar un comentario